Evento final del proyecto alemán RIESGOS
Tras seis años de cooperación científica sobre el análisis de riesgos múltiples, el miércoles 28 de febrero a las 10 AM, se llevará a cabo el evento final del proyecto RIESGOS, donde expertos alemanes de diversas disciplinas, trabajaron conjuntamente con instituciones de la academia, sociedad civil y autoridades públicas de los países socios Chile, Perú y Ecuador, con el propósito de mejorar la información base para la preparación proactiva ante eventos de desastres complejos.
Los resultados de la investigación constituyeron la base para el desarrollo de un concepto flexible para elaborar un sistema de información que puede adaptarse a distintas situaciones de riesgo, así como a distintos niveles espaciales (local, regional, nacional). En efecto y con la participación de usuarios potenciales, se diseñó una herramienta, a nivel de demostrador, que no solo permite analizar situaciones de riesgos múltiples, sino también permite comparar distintos escenarios. Por ejemplo, diferentes terremotos de distinta magnitud y los efectos en cascada, incluidos sus impactos acumulativos.
Durante el evento final de este proyecto, se darán a conocer las lecciones aprendidas más importantes durante los seis años y que se han resumido en un «Policy Brief», dirigido a responsables de la toma de decisiones en el contexto de la gestión del riesgo de desastres y la investigación relacionada. Este documento presenta una serie de recomendaciones políticas que ofrecen orientaciones para abordar aspectos relevantes y crear las condiciones adecuadas e importantes para tratar adecuadamente este complejo tema, que sin duda desempeñará un papel cada vez más importante en el futuro.
28 de febrero de 2024 | 11:00 a.m. – 12:30 p.m. (hora Chile) | Plataforma ZOOM
P R O G R A M A
10:00 – 10:15 | BIENVENIDA E INTRODUCCIÓN
- Palabras de bienvenida | Susanne Fretzdorff (Oficina de gestión de proyectos Jülich, actuando en nombre del Ministerio Federal de Educación e Investigación (BMBF); Alemania)
- Introducción al evento | Elisabeth Schoepfer (Coordinadora del proyecto RIESGOS, Centro Aeroespacial Alemán (DLR); Alemania)
10:15 – 10:40 | PRESENTACIÓN DE LAS LECCIONES APRENDIDAS Y RECOMENDACIONES
- Christian D. León (DIALOGIK; Alemania)
- Harald Spahn (Consultor del proyecto RIESGOS; Alemania)
10:40 – 11:20 | REFLEXIONES Y PERSPECTIVAS (*Moderan: Christian D. León y Harald Spahn)
- Rodrigo Cienfuegos (Director de CIGIDEN y académico de la Pontificia Universidad Católica de Chile; Chile)
- Miguel Yamasaki (Jefe Institucional del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED); Perú)
- Virgilio Benavides (Subsecretario de Gestión de la Información y Análisis de Riesgo de la Secretaría de Gestión de Riesgos; Ecuador)
- Jörn Lauterjung (Centro Alemán de Geoinvestigación (GFZ); Alemania)
12:20 – 12:30 CLAUSURA DEL EVENTO
- Observaciones finales | Gilberto Romero (Presidente del Consejo Directivo del Centro de Estudios y Prevención de Desastres (PREDES); Perú)
La participación es previa inscripción en el siguiente enlace
El evento será en español e inglés con traducción simultánea para ambos idiomas.
El Ministerio Federal de Educación e Investigación (BMBF) financió los proyectos RIESGOS (03G0876A-J) y RIESGOS 2.0 (03G0905A-H) desde 11/2017 hasta 02/2024 en el marco de la estrategia «Investigación para la Sostenibilidad» (FONA) bajo la medida de financiación «CLIENT II – Colaboraciones internacionales para innovaciones sostenibles».
28 Feb 2024
Evento Online
10 AM