Los sistemas críticos tales como agua potable, energía y salud son claves para mantener el funcionamiento de una ciudad en el nivel mínimo para suplir las necesidades de la población. Es por esto, que los sistemas críticos deberían ser altamente confiables en su operación, capaces de resistir eventos imprevistos de cualquier naturaleza sean de origen natural o antrópico. La criticidad de un sistema implica la necesidad de implementar medidas de mitigación frente a eventos indeseados, y sobre todo para asegurar su operatividad hay que dotarlos de redundancia, es decir de alternativas de operación/suministro bajo situaciones críticas.
La actual crisis del agua en Antofagasta producto del daño accidental a la planta desaladora, nos demuestra claramente que el sistema de suministro de agua potable no tiene redundancia, ni tampoco está provisto de medidas de mitigación. Lo que sumado a que el sistema de emergencia de provisión de agua potable ha sido insuficiente en las primeras horas de la emergencia se hace necesario revisar las bases que sustentan la operatividad de los sistemas críticos en la ciudad de Antofagasta.
Evidentemente como ciudad estamos en deuda ante una crisis como esta. Es impensable imaginar cual va a ser la respuesta de Antofagasta ante un terremoto y tsunami como el que afectó a la zona de Chile Central el año 2010. Si no dotamos de redundancia a los sistemas críticos, es seguro que ante un evento como este la mayoría de los sistemas críticos van a fallar, tendremos una larga interrupción del suministro de agua potable y una falla del sistema de alimentación eléctrica.
No podemos proyectar el desarrollo de una ciudad y de una región con bases de resiliencia tan débiles, es clave preguntarse que estamos haciendo como ciudad y región para para mitigar estos impactos. Transformar la visión del desarrollo implica transitar por el camino de modelos más complejos de suministro de bienes y servicios básicos, pero además adecuar la funcionalidad del sistema de operación de la ciudad a demandas exigentes como lo pueden ser eventos como el ocurrido u otro de mayor intensidad. Esperamos como habitantes de Antofagasta que a lección haya sido aprendida y las autoridades pertinentes pueden establecer compromisos a las alturas de las demandas y circunstancias.
06/12/2023