La Comisión de I+D+i para la Resilencia frente a Desastres Naturales, instancia impulsada por el Consejo Nacional de Innovación para el Desarrollo, propone una ruta de acción que permita hacer frente a la variedad de eventos naturales y emergencias que suceden en el país.
La Comisión estuvo presidida por el miembro del Consejo, Decano de la Facultad de Ingeniería de la UC e investigador principal del Centro de Investigación y Gestión de Desastres Naturales, Juan Carlos de la Llera, quien comenzó desplegando una amplia variedad de información para contextualizar el fenómeno a nivel global (descargar presentación acá), destacando que en los últimos años la mayor parte de los desastres naturales del mundo se asocian a efectos del cambio climático.
“Chile reúne todas las condiciones para levantarse como un laboratorio natural en materia de resiliencia frente a desastres naturales”, manifestó Gonzalo Rivas, Presidente del Consejo Nacional de Innovación, planteamiento reforzado por De la Llera: “Podemos influir no sólo en el ámbito local sino ser un aporte a nivel mundial”.
Próximos pasos
La Comisión tiene previsto entregar a la Presidenta de la República, una propuesta de estrategia de investigación, desarrollo e innovación en el mes de agosto de 2016. Para ello, se ha previsto sesionar mensualmente entre los meses de marzo a julio y estructurar el trabajo en cuatro subcomisiones, a fin de abordar aspectos específicos: resiliencia, laboratorio natural de desastres, capacidad de respuesta y riesgo, y exposición.
La Comisión estará presidida por De la Llera e integrada por Gonzalo Bacigalupe (investigador Cigiden), Sergio Barrientos (director de CSN de la U. de Chile), Nicolás Bronfman (investigador Cigiden), Fernando Bustamante (ex presidente del Metro), Carlos Busso (presidente de la ACTI), Jaime Campos (director del departamento de Geofísica de la U. de Chile), José Cembrano (investigador del Centro de Geotermia de Los Andes), Rodrigo Cienfuegos (director Cigiden), Carlos Cruz (director del Consejo de Políticas de Infraestructura y ex ministro de Obras Públicas), Hernán de Solminihac (académico y ex ministro de Obras Públicas), Laura Gallardo, (directora del Centro del Clima y la Resiliencia), Gonzalo Herrera (Vicerrector de Innovación de la U. de Talca y consejero CNID), Servet Martínez (investigador del Centro de Modelamiento Matemático de la U. de Chile y vicepresidente del CNID), Roberto Moris (investigador Cigiden), Cristián Nicolai (director ejecutivo de Conicyt), Fernando Peña (coordinador LPT U. Católica de Temuco), Mario Pereira (subdirector de Geología de Sernageomin), Sonia Pérez (investigadora del CIVDES de la U. de Chile), Pedro Sierra ( (gerente corporativo de Corfo), Carlos Solar (asesor Ministerio de Defensa), Ricardo Toro (Director de Onemi). Desde la Secretaría Ejecutiva del CNID, esta comisión asesora presidencial es apoyada por Jaime Álvarez y Pablo De Buen.