El 19 de marzo a las 10:00, se lanzará el libro “Ciencia con Impacto. Aportes a la política pública en gestión del riesgo de desastres”. Se trata de un compendio de 15 documentos con propuestas para la política pública en torno a la Gestión del Riesgo de Desastres, desarrollado por investigadoras e investigadoras de CIGIDEN, entre otros autores.
Esta actividad se llevará a acabo en el Centro Cultural La Moneda y contará con la participación del director de SENAPRED, Álvaro Hormazabal, la directora de ANID, Alejandra Pizarro, Presidenta de la Comisión GRD de la ACHM y alcaldesa de Papudo, Claudia Adasme, el Gobernador de la RM, Claudio Orrego y la Presidenta de Achipec, Andrea Obaid.
Desde 2019, el Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (CIGIDEN) comenzó a publicar una serie de documentos, en lenguaje simple, y con propuestas y recomendaciones para la toma de decisiones en torno al riesgo de desastres. Se trata de la serie de Policy Papers CIGIDEN, desde la que se escogieron 15 documentos para elaborar un compendio que se traduce en el libro “Ciencia con Impacto. Aportes a la política pública en gestión del riesgo de desastres”.
La elaboración de este libro marca un importante hito para este Centro FONDAP ANID, que nació posterior al al terremoto y tsunami del 27 de febrero de 2019, y cuya finalidad es que en base a evidencia científica, las amenazas de origen natural y antrópico, no se conviertan en desastres.
Sus editoras, son la doctora © en Sociología UC, Katherine Campos, junto a la antropóloga de la Universidad de Chile, Leila Juzam. “Esta publicación refleja el trabajo que viene haciendo CIGIDEN para que la investigación científica en torno a desastres tenga incidencia en política pública y por lo tanto, se puedan tomar las medidas necesarias y alineadas con políticas a nivel internacional, para evitar pérdidas humanas y materiales. El libro está principalmente dirigido a tomadores y tomadoras de decisión, a los gobiernos locales, las comunidades y el público general”, señalan.
Políticas públicas con base científica
El libro “Ciencia con Impacto. Aportes a la política pública en gestión del riesgo de desastres” se compone de cuatro los capítulos y su primera parte aborda las bases para una Ley de Costa en Chile, iniciativa liderada por investigadora principal de CIGIDEN, académica de Geografía UC y directora del Observatorio de la Costa UC, Carolina Martínez.
La segunda parte, se orienta a presentar una serie de propuestas y herramientas para la reducción del riesgo de desastres, la prevención y la mitigación y donde se releva la importancia de una planificación urbana que considere el riesgo de desastre, la evacuación vertical como una medida urgente para mejorar la evacuación en caso de tsunami en las zonas costeras, el mapeo colectivo y los sistemas de monitoreo y alerta temprana.
La tercera parte del libro, publicado por Ediciones UC, en tanto, contiene las propuestas para una participación activa de la sociedad civil en la toma de decisiones para la gestión del riesgo de desastres (GRD) y que considere las particularidades de los territorios y los contextos locales.
Lanzamiento abierto a todo público
El cuarto capítulo del libro, profundiza en políticas públicas donde se aborde la interseccionalidad que puede caracterizar a los grupos vulnerables al riesgo de desastres y cómo generar una resiliencia que se adapte a la realidad de cada persona.
“Este libro busca traducir la investigación científica en documentos con un lenguaje sencillo, claro y asequible para quienes no están en el mundo académico y necesiten información para aprender y contribuir a la política pública y la Gestión del Riesgo de Desastres”, asegura Leila Juzam.
El martes 19 de marzo se realizará el lanzamiento del libro en el Centro Cultural La Moneda, cuyas inscripciones están abiertas para el público general.
Los encargados de presentar los cuatro capítulos del libro son: el académico de Ingeniería UC y director de CIGIDEN, Rodrigo Cienfuegos, el académico de Ingeniería UC e investigador asociado de CIGIDEN, Jorge Gironás, la académica de la Facultad de Comunicaciones e Imágen U. de Chile e investigadora asociada de CIGIDEN, Karla Palma y el académico de Sociología UC e investigador principal de CIGIDEN, Manuel Tironi.
Luego de las presentaciones, se dará paso a un conversatorio en el que participarán el Director Nacional Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED), Álvaro Hormazabal, la Directora de la Agencia Nacional de Innovación y Desarrollo del Ministerio de Ciencia, Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), Alejandra Pizarro, la alcaldesa de Papudo y Presidenta de la Comisión de Gestión del Riesgo de Desastres de la Asociación Chilena de Municipalidades, Claudia Adasme, el Gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego y la Presidenta de la Asociación Chilena de Periodistas y Profesionales para la Comunicación de la Ciencia, Andrea Obaid.
Las inscripciones para asistir a esta actividad aún están disponibles acá (cupos limitados).
Conoce el programa: