Estudiantes de enseñanza media se convierten en científicos por una tarde en la UC

El investigador CIGIDEN Cristián Cortéz, dictó la segunda versión del curso PENTA UC “Sobreviviendo a terremotos y tsunamis”.

Estudiantes de séptimo y octavo básico que participan del curso “Ciencia 101” del programa PENTA-UC, asistieron a una evaluación intermedia de la clase liderada por el investigador del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (CIGIDEN) e ingeniero civil UC, Cristián Cortez, en la que participan estudiantes de primero y segundo medio. 

En esta segunda versión, dedicada específicamente a las amenazas de terremoto y tsunami, las y los alumnos eligieron abordar diferentes hitos históricos para comprender estos desastres, como los son el terremoto de Valdivia en 1960 y el terremoto y tsunami de 2010. Luego, formaron grupos para explicarse -los unos a los otros- qué habían aprendido y para ello tuvieron que exponer como si ellos mismos fueran los científicos que investigan estos temas. 

“Uno de los objetivos del curso es que los estudiantes desarrollen un pensamiento crítico y puedan ser una especie de divulgadores de las ciencias que estudian terremotos y tsunamis. Por ello, la idea de esta evaluación fue hacer que los estudiantes sean capaces de transmitir lo aprendido durante el curso”, explicó el investigador CIGIDEN.

La doctora en Ecología UC y académica de PENTA UC, Karina Madriaza, señaló que enseñar a los estudiantes sobre terremotos y tsunamis es vital en un país donde acontecen estos fenómenos. Por otra parte, el estudiante Benjamín Rodríguez de 15 años, afirmó que el curso «Sobreviviendo a terremotos y tsunamis» fue uno «de los cursos que me parecieron más interesantes de los días viernes en los cursos PENTA UC».