Revista Médica de Chile
2014
Nos acercamos al cuarto aniversario del terremoto del 27 de febrero de 2010 (27F) y la preocupación por la salud mental de la población expuesta a este tipo de eventos ha sido muy poca. Según un estudio de nuestro equipo1, 11% de la población nacional presentó probable Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT) en los meses posteriores al desastre, llegando a 23% en las regiones declaradas en estado de catástrofe, con especial impacto en los más pobres. Un tercio de quienes desarrollaron un TEPT aún podrían estar presentando alguna sintomatología. A pesar de la trágica experiencia vivida, seguimos sin una adecuada preparación para enfrentar los desastres, en especial en lo que respecta a salud mental.
- Rodrigo A. Figueroa, Departamento de Psiquiatría, Pontificia Universidad Católica de Chile. Centro Nacional de Investigación para la Gestión Integrada de Desastres Naturales-CIGIDEN. Escuela de Psicología, Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago de Chile.
- Paula Repetto, Centro Nacional de Investigación para la Gestión Integrada de Desastres Naturales-CIGIDEN. Escuela de Psicología, Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago de Chile.
- Margarita Bernales, Centro Nacional de Investigación para la Gestión Integrada de Desastres Naturales-CIGIDEN.