Los desastres no afectan a todos los grupos de población por igual. La magnitud y naturaleza de sus impactos están en directa relación con las inequidades existentes en la sociedad. En este sentido, la población femenina, por múltiples causas socioculturales y socioeconómicas, está en especial situación de riesgo ante desastres. Además, la vulnerabilidad por género se intersecta con otros factores, tales como raza, etnicidad, clase, edad, situación de discapacidad, entre otros.
Frente a esta situación, un grupo de investigadores e investigadoras de CIGIDEN desarrolló un policy paper que propone que se introduzca a las políticas de Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) en Chile, no sólo la perspectiva de género, sino que una perspectiva de género interseccional.
Te esperamos el próximo martes 1 de junio a las 11 AM en el lanzamiento virtual de este documento elaborado por las investigadoras e investigador CIGIDEN; Daniela Miranda, licenciada en Sociología U. de Chile; Katherine Campos, socióloga U. de Concepción; Leila Juzam, antropóloga U. de Chile; Manuel Tironi, académico del Instituto de Sociología; Sofía Valdivieso, antropóloga UC; Valentina Carraro, géografa y Karla Palma, académica ICEI U. de Chile.
El policy paper será comentado por el subdirector nacional de ONEMI, Cristobal Mena, y por la presidenta del Comité Ambiental comunal de Algarrobo, Jacqueline Peters.
Inscríbete acá
1 Jun 2021
Vía Zoom y Fan Page CIGIDEN
11:00 Hrs.