Rodrigo Cienfuegos: «CIGIDEN fue el primer centro de investigación de Sudamérica en ocupar un puesto en el comité de directores de GADRI”

El director de CIGIDEN y académico UC, Rodrigo Cienfuegos, participó en el "4th Open Discussion Forum of GADRI: Achieving the Objectives of the Charter of GADRI", una alianza mundial de centro de investigación de la Reducción del Riesgo de Desastre.

“Esta Alianza de Centros de Investigación en Desastres (GADRI), está tomando forma para reforzar la presencia de las ciencias y el trabajo transdisciplinario en los distintos ámbitos de acción para la Reducción del Riesgo de Desastres (RRD) y la adaptación al cambio climático a nivel global”. Esta fue parte de la intervención del director de CIGIDEN, Rodrigo Cienfuegos, en el 4th Open Discussion Forum of GADRI: Achieving the Objectives of the Charter of GADRI.

Durante la instancia –que se realizó el martes 15 de marzo y reunió a los representantes de los centros de Investigación para la Reducción del Riesgo de Desastres de todo el mundo–, el también académico de Ingeniería UC, presidió el Comité de intercambio de datos e información, uno de los cinco objetivos de la Carta de GADRI, discutidos durante el encuentro.

Los asistentes al foro virtual, discutieron la hoja de ruta y desafíos para avanzar en la agenda de prioridades que GADRI se ha propuesto y, de esta forma, lograr que los esfuerzos colectivos de la alianza puedan influir en el desarrollo de la ciencia y tecnología con perspectivas en la RRD. Los expertos de GADRI, coincidieron, en reforzar el material de estudio disponible y abordar más casos de investigación que puedan ser útiles en las diferentes regiones donde se deben enfrentar desastres socionaturales.

Desastres y COVID – 19

En ese sentido, Rodrigo Cienfuegos, sostuvo ante los miembros del foro que resultaría muy interesante abordar y analizar, por ejemplo, cómo las herramientas que propone la Gestión del Riesgo de Desastre (GRD) han sido útiles –o no–, para el manejo de la pandemia por Covid-19 en el mundo. El director CIGIDEN, fue uno de los autores junto a la mesa directiva de GADRI, de la carta denominada “COVID-19: Lessons from Disaster Research”, a pocos meses de iniciada la pandemia en 2020.

Por otro lado, destacó Cienfuegos durante su intervención, “CIGIDEN fue el primer centro de investigación de Sudamérica en ocupar un puesto en el comité de directores de GADRI y, durante estos últimos años, la presencia de instituciones o centros de América Latina se ha reforzado”.

GADRI o la “Alianza Mundial de Institutos de Investigación sobre Desastres” es una plataforma de colaboración para el debate, el intercambio de conocimientos y la promoción de redes sobre Reducción del Riesgo de Desastres y la resiliencia ante los mismos. Su principal objetivo y compromiso es apoyar la aplicación del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030, el que señala la necesidad de vincular mejor los esfuerzos en materia de desarrollo sostenible y cambio climático hacia un objetivo común de vivir en armonía con la naturaleza y nuestro planeta.