PROGRAMA
Jueves 10 y viernes 11 de diciembre de 2020
Bloque 1: “Hacia una nueva gobernanza costera de siglo XXI”
09.00-09.20 Apertura y bienvenida: Rector Pontificia Universidad Católica de Chile, Ignacio Sánchez y Ministerio de Medio Ambiente.0
9.20-10.10 Charla Magistral Dr. Charles Lester: director Ocean and Coastal Policy Center UC Santa Bárbara, Estados Unidos.
10.10-11.00 Charla Magistral Dr. Juan Manuel Barragán: , catedrático de Gestión Integrada de Áreas Litorales de la Universidad de Cádiz, España.
11.00-11.30 Presentación Dra. Carolina Martínez y Dr. Rodrigo Cienfuegos: “Problemas en la costa chilena y nuevos desafíos de siglo XXI”, Observatorio de la Costa, CIGIDEN y Pontificia Universidad Católica de Chile.
11.30-12.30 Mesa redonda “La costa chilena: avanzando hacia una nueva gobernanza de siglo XXI”. Participan: Dr. Charles Lester, Dr. Juan Manuel Barragán, Dra. Carolina Martínez, Dr. Rodrigo Cienfuegos. Modera: Melissa Mallega, abogada, Humedal Nativo y Comisión jurídica, Observatorio de la Costa.
Bloque 2: Ciencia costera y los grandes desafíos para la resiliencia de la costa
15.00-15.10 Inicio y bienvenida: Patricio Bernedo, decano Facultad Historia, Geografía y Ciencia Política, Pontificia Universidad Católica de Chile.
15.10-15.30 Presentación Dra. Laura Farías y Dr. Patricio Winckler: “Océanos y cambio climático”, Universidad de Concepción, CR2, Universidad de Valparaíso y CIGIDEN.
15.30-15.50 Presentación Dr. Sergio Navarrete: “Uso de ecosistemas marino-costeros”, ECIM Pontificia Universidad Católica de Chile.
15.50-16.10 Presentación Dr. Carolina Rojas y Dr. Jorge Gironás: “Humedales costeros y sustentabilidad de los recursos hídricos”, Pontificia Universidad Católica de Chile y CEDEUS.
16.10-16.30 Presentación Dr. Daniel Melnick: “Grandes terremotos en Chile”, Universidad Austral de Chile y Núcleo CYCLO.
16.30-16.45 Presentación Dra. Magdalena Vicuña y Dr. Jorge León: “Desafíos en planificación territorial y resiliencia costera”, Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad Técnica Federico Santa María y CIGIDEN.
16.45-17.45 Mesa redonda “La costa chilena resiliente y sostenible: abordando el desafío”.
Participan: Dr. David Tecklin (Programa Austral Patogonia), Dr. Fernando Peña (UCT), Dr. Tatiana Celume (Universidad San Sebastián), Juan Pablo Schuster (Comisión Jurídica Observatorio de la Costa), Dr. Luis Fuentes (PUC). Modera: Rocío Parra-Cortés del Centro de Derecho del Mar PUCV.
Viernes 11 de diciembre
Bloque 3: “Normativa e institucionalidad en la costa chilena”
09.00-09.30 Apertura y bienvenida: Contralor de la República, Sr. Jorge Bermúdez Soto y senadora Ximena Ordenes, senador De Urresti.
09.20-09.50 Charla Magistral Dr. Ángel Menéndez Rexach: catedrático Derecho Administrativo, Universidad Autónoma de Madrid, España.
09.50-10.10 Presentación Claudia Silva y Robert Erath: GEF humedales costeros del Ministerio de Medio Ambiente y Programa ONU Medio Ambiente.
10.10-10.30 Presentación Ministerio Bienes Nacionales.
10.30-11.50 Presentación Ministro de Defensa Nacional.
10.50-11.10 Presentación Juan José Donoso: División Recursos Naturales y Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente.
11.00-12.45 Mesa redonda: “Normativa e institucionalidad en la costa chilena: alcances y desafíos para una nueva gobernanza”. Participan: Dr. Kay Bergamini (Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC), Jessica Fuentes (subdirectora jurídica Sernapesca), abogada Rocío Parra-Cortés. Modera: Christian Paredes, abogado Terram y Comisión jurídica Observatorio de la Costa.
Bloque 4: “El uso ancestral en la costa chilena: visión de pueblos originarios”
15.00-15.10 Inicio y bienvenida: Dr. Manuel Tironi, académico Pontificia Universidad Católica de Chile y CIGIDEN.
15.10-15.25 Presentación Adolfo Millabur: Alcalde de Tirúa.
15.25-15.40 Presentación Leticia Caro, representante Comunidad Kawésqar, Grupos Familiares Nómades del Mar.
15.40-15.55 Presentación Ludovic Burns: representante Rapa Nui.
15.55-16.00 Cierre Dr. Manuel Tironi.“La costa y la sociedad organizada”
16.05-16.10 Inicio y bienvenida: Dra. Carolina Martínez y Dr. Rodrigo Cienfuegos, Directores Observatorio de la Costa.
16.10-16.20 Presentación Flavia Liberona: “Grandes conflictos ambientales en la costa”, Fundación Terram.
16.20-16.30 Presentación Liesbeth van der Meer: “Grandes conflictos ambientales-mar”, Océana.
16.30-16.40 Presentación Diego Urrejola y Juan Esteban Buttazzoni: “Humedales costeros y ciudadanía”, Fundación Cosmos y Fundación Rompientes.
16.40-16.50 Presentantes Jacqueline Peters y Raphael Melgarejo: “Comunidades organizadas por la costa”, Comité Ambiental Comunal Algarrobo, Fundación Ecosta, Núcleo Territorial litoral central Observatorio de la Costa.
16.50-18.00 Mesa redonda: “Desafíos para la costa de siglo XXI”. Participan: Jimena Ibarra (MMA), Salvador Millaleo (U. de Chile), Daniel Caniuyan (lonko de la Comunidad Mapuche-Huilliche Chona PU WAPI de Melinka), abogado Felipe Guerra (área jurídica Observatorio ciudadano – Comisión jurídica Observatorio de la Costa), abogada Melissa Mallega (Humedal Nativo y Comisión jurídica Observatorio de la Costa). Modera: Ignacio Martínez, abogado Terram y Comisión jurídica, Observatorio de la Costa.
Inscripciones
10 Dic 2020
Vía Zoom y FB Live CIGIDEN
09:00 a 19:00 Hrs.