Durante la última década, Chile ha sido escenario de más de 6 mil incendios, los que se han convertido en uno de los principales desastres que ha enfrentado el país. Según registros de la Corporación Nacional Forestal (CONAF, 2023) la ocurrencia de estos eventos ha consumido más de 120 mil hectáreas en el último decenio, afectado a más de 21 mil personas y generado pérdidas económicas por más de 1,2 millones de dólares.
A nivel nacional, la región de Valparaíso es la tercera zona del país con la mayor frecuencia de incendios forestales en los últimos cinco años, donde destaca el incendio de 2014, con un total de 12.500 damnificados y 2.900 viviendas destruidas.
Una de las particularidades de los últimos incendios registrados, tanto en el Gran Valparaíso, como en la comuna de Viña del Mar, es que afectaron la interfaz urbano-rural, es decir, aquellas zonas donde las viviendas se encuentran cercanas a vegetación o plantaciones forestales. Estos incendios pueden alcanzar grandes magnitudes, poniendo en riesgo no sólo grandes zonas forestales, sino que también la vida e infraestructura urbana.
Con el fin de contribuir a que nuestras instituciones y comunidades sean más resilientes frente a la amenaza de incendio, el Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (CIGIDEN), junto a la Vicerrectoría de Investigación UC, han organizado el Seminario Internacional: «Incendios urbano-rurales: de la preparación a la recuperación sostenible».
Esta actividad se realizará en modalidad presencial el 16 de agosto, desde las 9:30 horas, en la Aula Magna, Casa Central UC
(Primer piso, patio de derecho. Av. Libertador Bernardo O’Higgins #340, Santiago).
Para participar reserva tu cupo acá
¡Te esperamos!
16 Ago 2023
Aula Magna, Casa Central UC (Primer piso, patio de derecho) Av. Libertador Bernardo O’Higgins #340
09:00 a 13:00