Durante una semana, el investigador CIGIDEN y académico de diseño UC, Rodrigo Ramírez, dictó junto a su par de la Universidad de Notre Dame, Clinton Carson, diferentes workshops orientados a que el público general, estudiantes, académicos y expertos y expertas en Gestión del Riesgo de Desastres., pudiesen crear íconos y planes que permitan comunicar mejor las diferentes etapas de un desastre socionatural.
El ciclo de talleres se llevó a cabo en el Campus Lo Contador UC y constó de tres sesiones, cuya idea principal era convocar a participantes de distintas disciplinas, para dialogar en torno al diseño en la gestión de emergencias y así obtener diversas miradas para optimizar la aplicación de este y un mejor acceso a la información.
La actividad consistió en abrir la oportunidad de mejorar la comunicación visual entre las personas y quienes deben hacerse cargo de la emergencia antes, durante y después. En esta instancia, cada persona podía aportar desde sus experiencias y vivencias durante un desastre socionatural y plasmar este contenido en diversos esquemas y papelógrafos facilitados por los organizadores.
Según el investigador CIGIDEN, el fin de estos talleres y sus resultados serán para “empaquetar un conjunto de herramientas para la comunicación con enfoque participativo y, luego, presentar los resultados de estas instancias en conferencias dedicadas al diseño de emergencias”.
Entre quienes participaron de estos talleres, estuvieron presentes colaboradores de algunas instituciones públicas relacionadas al quehacer de CIGIDEN, como es el caso de Anita Alcayaga, miembro de la Comisión de Reducción de Riesgo de Desastres y coordinadora de planes comunitarios del MINVU y quien destacó la larga relación de la unidad a la que pertenece con el Centro de INvestigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres.
Asimismo, Claudia Barrios, supervisora de los Planes de Acompañamiento Social del Serviu RM, recalcó en una de las sesiones, la necesidad de contar con una comunicación de la emergencia para las personas con movilidad reducida y denominadas neurodivergentes.
Los resultados preliminares de estas instancias fueron presentados en la conferencia AIGA DEC Design en el panel internacional «Design For Emergencies: Preparing Resilient Communities» el 12 de octubre, en la ciudad de Nueva York.