DESARTES, dirigido por el investigador del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (CIGIDEN) Ignacio Gutiérrez, junto al artista y co-director, Sebastián Riffo, estarán presentes en esta instancia organizada por el Centro Interactivo Vulcanológico de La Araucanía (CIVUR-39°) y el Centro Interdisciplinario en Investigación y Creación Artística (CIICA).
Este festival se realizará este 29, 30 y 31 de agosto en Pucón y Caburgua.
Serán tres actividades presentadas por la Unidad de Artes y Desastres: una charla y un taller sobre el arte y los volcanes, por Sebastián Riffo, además de una exposición pictórica por él y Antonieta Corvalán, diseñadora e ilustradora chilena invitada por DESARTES, quien desarrolla una obra inspirada en los volcanes del cordón de fuego del Pacífico.
Sobre su participación, Riffo describe que “por medio de la examinación de representaciones artísticas en Chile, este trabajo busca mostrar cómo la proximidad de la sociedad chilena a la presencia de volcanes ha sido elocuentemente transmitida a través de diversos estilos artísticos a lo largo de diferentes épocas históricas”.
Es un evento gratuito y abierto a la comunidad que integra arte y ciencia a través de exposiciones, talleres, laboratorios artísticos, charlas, salidas a terreno y muestras de cine. Con la intención de acercar este evento a la mayor cantidad de personas, también se realizarán actividades en la localidad de Caburgua.
Volcánica Festival contará con la participación de destacados artistas, profesionales y organizaciones que realizan su trabajo a partir de la intersección entre arte y ciencia.
Los talleres, laboratorios y salidas a terreno son con previa inscripción. El resto de los eventos son por orden de llegada. Todas las actividades son gratuitas. Para inscripciones e información sobre todas las actividades de Volcánica Festival, visita el sitio web: https://civur39.ufro.cl/volcanica-festival/