Work Package 1. Resiliencia frente a inundaciones costeras y gobernanza del riesgo
Descripción
¿Qué hace?
WP1 implementa un marco integrado de riesgo de desastres en ciudades portuarias clave de Chile, como San Antonio, Viña del Mar-Valparaíso y Mejillones. Este trabajo incluye el desarrollo de bases de datos, metodologías y herramientas que permiten evaluar riesgos asociados a tormentas costeras, terremotos y tsunamis. Se realizan estudios específicos en áreas como la simulación de inundaciones, la exposición estructural y la vulnerabilidad, además de proporcionar mapas de riesgo y plataformas de visualización para tomadores de decisión.
Objetivos generales y principales
- Mapear riesgos de desastres en zonas costeras mediante metodologías que integren probabilidad e incertidumbre.
- Crear bases de datos históricas y proyecciones de variables como el clima de olas, marejadas y niveles medios del mar.
- Desarrollar y aplicar modelos hidráulicos e hidrológicos para evaluar inundaciones, como en los ríos Marga Marga y Maipo.
- Implementar evaluaciones probabilísticas de terremotos y tsunamis en ciudades costeras clave de Chile.
- Diseñar y validar modelos de exposición y curvas de fragilidad para estructuras frente a múltiples amenazas.
- Evaluar vulnerabilidad en infraestructuras críticas, como el rompeolas de Valparaíso, con análisis estructurales y geotécnicos.
- Expandir el cálculo del Disaster Risk Workflow (DRW) para integrar riesgos de tormentas costeras e inundaciones.
- Proporcionar mapas de riesgo e interfaces de visualización para mejorar la gobernanza del riesgo en las zonas costeras.