WP2: Multi-Hazard and Risk Assessment in Complex Cultural and Territorial Contexts

Work Package 2. Multi-Hazard and Risk Assessment in Complex Cultural and Territorial Contexts

Líderes de Investigación

Equipo

Descripción

¿Qué hace?
Este grupo de trabajo analiza, desde un enfoque interdisciplinario, las relaciones entre las multiamenazas naturales y antropogénicas en contextos costeros y territorios complejos. Su objetivo es comprender cómo se construye el riesgo y promover una gestión inclusiva que involucre a diversos actores clave en la toma de decisiones.

Objetivos generales y principales

  1. Identificar y caracterizar las amenazas naturales (terremotos, tsunamis) y antropogénicas (contaminación industrial, zonas de sacrificio) en contextos costeros.
  2. Analizar vulnerabilidades sociales desde una perspectiva interdisciplinaria e interseccional, considerando factores sociales, culturales y económicos.
  3. Estudiar las interacciones entre las dimensiones naturales y antropogénicas del riesgo, para entender cómo se combinan y amplifican en contextos específicos.
  4. Proponer lineamientos y herramientas visuales que faciliten la toma de decisiones en la gestión de riesgos, incorporando datos científicos, percepciones y saberes locales.

Logros destacados

  1. Trabajo de Campo y Participación Comunitaria
    • Se realizaron múltiples estudios de terreno en Mejillones, incluyendo etnografías, mapeos participativos y entrevistas con actores clave, para entender los riesgos y vulnerabilidades.
  2. Identificación de Riesgos y Estresores
    • Se caracterizaron riesgos naturales (terremotos, tsunamis) y antropogénicos (contaminación industrial, zonas de sacrificio), y su interacción con estresores urbanos en asentamientos informales.
  3. Desarrollo de Manuscrito Académico
    • Se avanzó en la redacción de «Mapeo participativo y vulnerabilidades socioambientales: Amenazas naturales y estresores industriales en Mejillones», enfatizando herramientas visuales y participación comunitaria.
  4. Desarrollo de Herramientas Visuales
    • Se diseñaron mapas participativos que integran datos sobre riesgos naturales y antropogénicos con la percepción de la comunidad, promoviendo una gestión de riesgos más inclusiva.

Noticias

No Content Available